Hasta hace unos años, la posibilidad de entrar en un mundo virtual e interactuar con otras personas en un entorno 3D era algo relegado a la ficción. Tras varias experiencias como Second Life o Roblox, el concepto de Metaverso se ha consolidado gracias a la apuesta de Facebook (ahora Meta) por desarrollar su propio universo virtual.
Este avance ha abierto una oportunidad para que otras empresas participen en este nuevo Metaverso, o incluso creen el suyo propio. Grandes corporaciones como Sony, Microsoft, Google o Apple han optado por esta última vía.
Pero el metaverso no sólo está al alcance de los gigantes tecnológicos. En Two Reality desarrollamos soluciones y proyectos de Metaverso para empresas de todo tipo.
¿QUÉ ES EL METAVERSO?
El Metaverso, también conocido como web3, meta-world o X-Verse, es un universo virtual en el que los usuarios pueden crear su propio avatar e interactuar con otros usuarios. Esta interacción no se limita a la comunicación con los otros avatares, si no que va mucho más allá: desde la realización de reuniones de trabajo hasta eventos multitudinarios como conciertos.
Y es que prácticamente cualquier actividad que realizamos en el mundo real, podremos realizarla en el Metaverso. Además, el acceso al Metaverso no está limitado a dispositivos complejos como las gafas de realidad virtual. Un ordenador o smartphone bastará para conectarnos al Metaverso.
Cabe destacar que no existe un único Metaverso: cada empresa puede desarrollar su propio espacio virtual. O elegir participar en un Metaverso existente. Podéis descubrir más sobre el concepto del Metaverso en este artículo.

¿QUÉ OPCIONES TIENE MI EMPRESA DE PARTICIPAR EN EL METAVERSO Y QUÉ BENEFICIOS ME APORTARÁ?
Dado que la tecnología del Metaverso está en pleno crecimiento, cada vez iremos viendo nuevas formas de conectar usuarios y marcas en el universo virtual.
La apuesta de cada empresa por el Metaverso dependerá de sus recursos y el tipo de experiencia a construir. A grandes rasgos podemos definir las siguientes opciones:
Contar con un universo virtual permitirá tener un control más exhaustivo del mismo y definir qué tipo de experiencias pueden disfrutar los usuarios. Además, las empresas pueden optar por un Metaverso público, en el que cualquier persona puede registrarse y acceder; o un Metaverso privado, orientado a un grupo reducido de usuarios, como podrían ser trabajadores que disfruten de un espacio en el que reunirse.


En este caso, dependeremos de las reglas establecidas por el creador del Metaverso. Por ejemplo, aun queda por ver cómo Meta (Facebook) permitirá a las marcas tener un espacio propio en su Metaverso para que los usuarios interactúen con él.
En cualquier caso, la participación de las empresas en el Metaverso puede aportar numerosos beneficios, como por ejemplo:


Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. Cuéntanos qué tienes en mente y nos pondremos en contacto contigo.
¡Te esperamos!