La realidad virtual es una tecnología ampliamente usada en el mundo científico, con más de 20 años de experiencia en el sector de la salud mental, pero, hasta la aparición de los smartphones, esta técnica no se ha podido ofrecer al gran público.
REALIDAD VIRTUAL EN MEDICINA
La realidad virtual es una herramienta que se utiliza en el ámbito de la psiquiatría y la psicología desde hace más de veinte años.
No obstante, hasta la aparición de los Smartphone no era posible que el gran público tuviera acceso a ella.
La mayoría de las aplicaciones terapéuticas se basan en la creación específica de un ambiente en 3D que fomenta la interacción de los pacientes.
La creación de un ambiente artificial inmersivo permite administrar terapias expositivas que no suponen riesgo alguno para la salud del paciente.
Tampoco requieren que este deba acudir en persona a la consulta o ambulatorio del terapeuta.
Asimismo, en el ámbito de la sanidad, como en otros muchos, la realidad virtual es una herramienta de gran utilidad para la formación y la evolución profesional de enfermeros y personal médico en diversas disciplinas.
En esta línea, la realidad virtual también permite organizar congresos médicos de forma remota.